• Inicio
  • Categorías
    • Crecimiento Personal
    • Mentalidad de Crecimiento
    • Gratitud
    • Reflexiones Personales
    • Reseñas y Resúmenes de Libros
    • Habilidades Sociales y Liderazgo
    • Comunicación y Asertividad
    • Historias que Inspiran
    • Frases Sabias
  • Tienda
  • Recursos Gratis
  • Podcast
  • YouTube
  • Sobre Mi
  • Contacto
mayneza.com
Blog de crecimiento personal y motivación para liberar tu grandeza
afortunado o desafortunado en la vida
Crecimiento Personal

¿Eres afortunado o desafortunado en la vida?

por Mayneza 27 mayo, 2018
Escrito por Mayneza Publicado: 27 mayo, 2018Actualizado: 4 julio, 2023
0 comentarios 3FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
15,3K
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail

Si llegaste hasta aquí es porque probablemente la pregunta sobre si eres afortunado o desafortunado en la vida constantemente asalta tu mente…

Pero lo interesante es que cualquiera de las dos posibles respuestas puede ser igual de válida para ti.

Y, aunque parezca que en esta vida hay personas realmente afortunadas, que lo tienen todo, y otras verdaderamente desafortunadas, o con la PEOR suerte del universo, no siempre es así.

Te explicaré por qué.

Las personas que son negativas generalmente te dirán que su vida es «desafortunada» porque tienden a ponerle mayor peso e importancia a aquellos eventos desafortunados y, al convertirlos en los protagonistas de su historia, raramente su vida podrá tener un final feliz (o por lo menos eso es lo que piensan).

Por otro lado, están las personas «suertudas» o a las que considerarías «que la vida siempre les sonríe». Pero esto no necesariamente es cierto.

Lo que pasa más bien es que estas personas han puesto mayor importancia a las cosas buenas que han recibido, y al sentirse agradecidas, están mucho más abiertas y receptivas para crear nuevas realidades de igual índole (otros le llaman «Ley de la Atracción«).

Eres y atraes lo que piensas

Entonces, como podrás inferir, sentir felicidad o desdicha es una elección propia.

Sólo tú lo decides.

Probablemente puedes estar pensando que la vida es más dura con ciertas personas que con otras. Sin embargo, hay una realidad inquebrantable: todos hemos vivido momentos difíciles. Sí, ¡todos!

A veces, las cosas van a salir bien y otras… no será así. (¡Por cierto! Este artículo considero que te puede gustar ¿Por qué las cosas no salen como esperabas?).

Pero si las cosas no siempre pasan como querías, ¿eso significa entonces que eres «desdichad@»? ¡Por supuesto que no!

Y te reto a que lo compruebes por ti mismo.

Primero, haz una lista de todas las cosas por las que «podrías considerarte desafortunad@».

Después, haz todo lo contrario: una lista con todas las cosas que agradeces. Esas cosas que, por más simples o pequeñas que parezcan, te hacen sentir feliz.

Si tu lista de «situaciones desafortunadas» es más grande que la lista de las cosas que agradeces… es un indicio de que probablemente no hayas desarrollado la suficiente sensibilidad y gratitud necesaria para ver el lado positivo de la vida. Pero descuida, no pasa nada.

Te reto a que dediques un poco más de tiempo a pensar en esos regalitos que te ha dado la vida para que, por lo menos, iguales el número de elementos en tus dos listas.

Un buen ejercicio para desarrollar la gratitud es el siguiente:

Frasco de la felicidad

Por cierto, aquí te dejo este otro post donde revelo la mejor manera para ser agradecido(a) y practicar la gratitud: ¿Qué es la Gratitud? Beneficios, Ejemplos y Cómo Practicarla

Cuando evalúes estas cuestiones, no te recomiendo que te compares con los demás. Considera tu propia realidad y circunstancias.

Este artículo que te puede interesar:

  • ¿Por qué deberías ser diferente a los demás?
  • ¿Por qué no deberías compararte con los demás?

Evidentemente, si te enfocas en lo que te hace falta o en lo que otros tienen y tú no, no hay mucha ciencia: te sentirás miserable.

Pero, si prestas mayor atención a todo lo que tienes y lo que has conseguido, te sentirás plen@, satisfech@ y content@.

Ahora imagina que cada día que te levantaras leyeras la lista de las cosas que te han hecho sentir triste o desahuciado. Sin duda, te considerarías «desafortunad@», ¿verdad?

Pero, si en cambio, cada día que pasara tuvieras presente y complementaras la lista de las cosas buenas que te ha dado la vida –o que has logrado por ti mismo– bueno, pues tu perspectiva sería totalmente diferente. Te sentirías feliz, pleno y agradecido. Y de esta forma, estarías listo y con toda la actitud para atraer más de lo mismo.

Eres tan afortunad@ o desafortunad@ como lo quieras ver

Y, enfocarte en cualquier de estas dos opciones, como ya lo comentamos, hará que generes más de lo mismo.

¡Exacto! Es como un círculo vicioso.

¡Y vaya que la mente es poderosa! Si la alimentas de puras cosas y pensamientos negativos, evidentemente, no conocerá otra cosa.

Pero bueno, nadie te lo dirá mejor que estos sabios filósofos griegos:

“No arruines lo que tienes deseando lo que no tienes.” –Epicuro

“El hombre sabio no se aflige por lo que no tiene, sino que se alegra por lo que tiene.” –Epicleto

Y, si en algún momento sientes que las cosas negativas predominan más en tu vida, es importante que te empeñes por construir la realidad que quieres vivir.

Las cosas no llegarán sólo porque sí.

Hay que luchar y trabajar arduamente por conseguirlas. El camino no es fácil, pero tampoco imposible.

Te puede interesar:

  • Los Villanos que te están alejando de Tu Mejor Versión
  • El método menos conocido –y más efectivo– para alcanzar tus metas
  • ¿Por qué las cosas no salen como esperabas?

Lo más importante, siempre, es tener una mentalidad positiva, estar agradecidos con cada una de las cosas buenas que ya tenemos, y claro, estar abiertos a nuevas posibilidades que nos hagan sentir más realizados como seres humanos.

¡Ahora quiero escucharte a ti! ¿Te considerad afortunad@?

Me gustaría conocer tu opinión en los comentarios de esta publicación.

autoestimadesarrollo personal
Mayneza

Mi pasión más grande es ir contigo en este viaje de crecimiento personal creando contenidos reflexivos, prácticos y transformadores que te ayuden a liberar toda tu grandeza ✨.

Publicación anterior
Los 10 Ladrones de Tiempo que amenazan tu Productividad
Publicación siguiente
Las 10 Mejores Frases de Felicidad que cambiarán tu perspectiva

También te pueden gustar

¿Qué es resiliencia? Significado, tipos y ejemplos

¿Qué es la superación personal? Definición, características y beneficios

¿Qué es la Intuición? Importancia, Ejemplos y Cómo Practicarla

¿Qué es la Empatía? Concepto, Tipos e Importancia

¿Qué es la Autoestima? Tipos de Autoestima, Características e Importancia

¿Qué es el Journaling para el Autoconocimiento y Cómo Practicarlo?

¿Por qué tus creencias crean tu realidad? Explicación desde la Psicología

¿Por qué las cosas no salen como esperabas?

¿Por qué juzgar a los demás JAMÁS es la solución?

¿Por qué deberías ser diferente a los demás?

Deja un comentario Cancelar Respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónico y página para la próxima vez que comente.

Al usar este formulario, aceptas el almacenamiento y el tratamiento de tus datos por parte de este sitio web.

SOBRE MAYNEZA

SOBRE MAYNEZA

Amo aprender sobre crecimiento personal y compartir esas pepitas de oro en contenidos prácticos, entretenidos y transformadores. No soy gurú ni experta, solo una eterna aprendiz y amiga que camina contigo en este viaje de mejora personal.

SIGUE LA AVENTURA EN REDES SOCIALES

Youtube Instagram Facebook Tiktok Threads Pinterest

Publicaciones más recientes

  • ¿Cómo Expresar Gratitud? 3 Tipos de Expresiones de Gratitud y Ejemplos
  • Características De La Gratitud Y De Las Personas Agradecidas
  • Tipos de Gratitud: La Guía Psicológica y Espiritual Completa

Publicaciones Más Populares

  • 1

    50 Imágenes de Superación Personal y Motivación que te impactarán

  • 2

    Las Mejores Frases de Superación Personal y Motivación

  • 3

    ¿Qué es la Autoestima? Tipos de Autoestima, Características e Importancia

  • 4

    Cómo Encontrar tu Propósito de Vida con 15 Preguntas [Test]

  • 5

    ¿Qué es la superación personal? Definición, características y beneficios

Categorías del blog

  • Comunicación y Asertividad (1)
  • Crecimiento Personal (85)
  • Frases Sabias (2)
  • Gratitud (8)
  • Habilidades Sociales y Liderazgo (4)
  • Historias que Inspiran (3)
  • Mentalidad de Crecimiento (8)
  • Reflexiones Personales (9)
  • Reseñas y Resúmenes de Libros (12)
  • Youtube
  • Spotify
  • Instagram
  • Email
  • Facebook
  • Tiktok
  • Threads
  • Pinterest
Footer Logo

Política de Privacidad y Cookies
Política de Comentarios
Términos y Condiciones
Política de Devoluciones y Reembolsos

© 2025 Mayneza · Algunos derechos reservados · TCC BY-NC-ND 4.0

mayneza.com
  • Inicio
  • Categorías
    • Crecimiento Personal
    • Mentalidad de Crecimiento
    • Gratitud
    • Reflexiones Personales
    • Reseñas y Resúmenes de Libros
    • Habilidades Sociales y Liderazgo
    • Comunicación y Asertividad
    • Historias que Inspiran
    • Frases Sabias
  • Tienda
  • Recursos Gratis
  • Podcast
  • YouTube
  • Sobre Mi
  • Contacto