• Inicio
  • Categorías
    • Crecimiento Personal
    • Mentalidad de Crecimiento
    • Gratitud
    • Reflexiones Personales
    • Reseñas y Resúmenes de Libros
    • Habilidades Sociales y Liderazgo
    • Comunicación y Asertividad
    • Historias que Inspiran
    • Frases Sabias
  • Tienda
  • Recursos Gratis
  • Podcast
  • YouTube
  • Sobre Mi
  • Contacto
mayneza.com
Blog de crecimiento personal y motivación para liberar tu grandeza
Brene Brown el poder de la vulnerabilidad
Crecimiento PersonalHistorias que Inspiran

El Poder de la Vulnerabilidad – TED Talk de Brené Brown

por Mayneza 10 diciembre, 2019
Escrito por Mayneza Publicado: 10 diciembre, 2019Actualizado: 4 julio, 2023
0 comentarios 0FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
16,5K
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail

Una de las TED Talks de desarrollo personal con más reproducciones hasta el momento es la titulada “El Poder de la Vulnerabilidad” de la investigadora, autora y profesora estadounidense, Brené Brown.

¡Cuenta con casi 50 millones de reproducciones! Aquí les dejo la conferencia por si la quieren ver completa y justo debajo les comparto los puntos más importantes de la misma a manera de resumen:

Puntos más importantes de la TED Talk “El Poder de la Vulnerabilidad”

Como resultado de 10 años de investigación, la conferencista de esta plática, Brené Brown, explica que se encontraba confundida tratando de descifrar qué tan buena o mala era la vulnerabilidad.

Sus estudios indicaban que las personas que sentían que valían la pena y eran dignas de amor y pertenencia se expresaban de la vulnerabilidad de forma distinta al resto de la gente.

¿Cómo la percibían? En primer lugar, aceptaban por completo la vulnerabilidad. Creían que lo que las hacía vulnerables, las hacía hermosas. No veían la vulnerabilidad como algo incómodo o doloso, sólo  señalaban que era necesaria.

Este hallazgo para la misma Brené Brown, resultó ser algo así como una especie de shock porque su propósito como investigadora es precisamente investigar con el único objetivo de controlar y predecir. Y los resultados de este estudio le decían que la gente genuina que se consideraba digna de admirar era vulnerable, y cuando se es vulnerable, no se puede controlar ni predecir. Fue entonces cuando experimentó aquello que cómicamente describe como “un despertar espiritual”.

Y le dijo a su terapeuta: “Tengo un problema con la vulnerabilidad. Sé que la vulnerabilidad es el núcleo de la vergüenza y del miedo, y de nuestra lucha por la dignidad. Pero también es donde nace la dicha, la creatividad, la pertenencia, y el amor…”

Además de esta visión tan particular sobre la vulnerabilidad, otras tres cualidades que diferenciaban a las personas que se visualizaban a sí mismas como dignas de amor y pertenencia, de aquellas que constantemente se decían “no soy lo suficientemente bueno, guapo, exitoso…”, son:

  • El coraje para mostrarse imperfectas.
  • La compasión que tienen hacia sí mismas y hacia las demás personas.
  • La capacidad de renunciar a quienes pensaban que debían ser para ser lo que eran.

Como parte de su ardua investigación, ahora se dispuso a dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Por qué luchamos por no ser vulnerables o caer en manos de la vulnerabilidad?

Explica que cuando queremos no sentir emociones negativas y tratamos de distraernos con otras cosas (como comida, alcohol, y hasta adicciones) para “escapar” de las mismas, al mismo tiempo –y quizá sin darnos cuenta– insensibilizamos otras emociones y afectos que son buenos para la persona y nos llenan de plenitud. La cuestión es que el ser humano simplemente no es capaz de insensibilizar emociones selectivamente.

Entonces, cuando insensibilizamos emociones como la vulnerabilidad, también insensibilizamos la gratitud y la felicidad, y esto hace que nos sintamos miserables o con esa sensación de vacío.

¿Por qué y cómo insensibilizamos la vulnerabilidad?

Al querer convertir todo lo incierto en cierto. Esta conducta se suele traducir en comportamientos imponentes que son vistos como autoritarios, como el típico: “Yo tengo la razón. Tú te equivocas, cállate”. La persona que no quiere sentirse vulnerable busca ponerse en una situación de total seguridad, certeza, y poder. Y es así como se insensibiliza ante la vulnerabilidad.

Culpar a otras personas es otra manera de insensibilizar la vulnerabilidad. ¿Por qué? Porque la culpa nunca la tiene la propia persona, sino los demás, entonces «nunca es vulnerable». El estudio de Brené Brown describe la culpa como “una forma de eliminar el dolor y la incomodidad”.

Otra conducta resultante de querer insensibilizar la vulnerabilidad es buscar alcanzar la perfección. La investigadora trae a flote el hecho de que los padres frecuentemente buscan la perfección en sus hijos. Aconseja que, en vez de mirar a un bebé con poco tiempo de nacido y dictarle desde pequeño” “eres perfecto”, mejor abrirle el panorama y decirle: “Eres imperfecto y estás hecho para luchar, pero eres digno de amor y pertenencia”.

Y, finalmente explica que el buscar pretender es otra forma de intentar no sentirnos vulnerables. Nos engañamos pensando que lo que hacemos no tiene ningún efecto o impacto sobre las personas, cuando esto está muy alejado de la realidad.

Antes de finalizar su conferencia, Brené Brown hace un llamado a que dejemos que la vulnerabilidad conviva con nosotros:

“Dejemos que los demás nos vean, que nos vean profundamente, que seamos vulnerablemente vistos.” –Brené Brown

Nunca dejes de amar ni de experimentar cosas fuera de tu zona de confort por el simple hecho de que no haya garantías, o certezas, o control de la situación. ¡Permítete ser vulnerable!

Zona de confort

Cuando te sientas vulnerable, en lugar de detenerte y ser catastrófico piensa: “Estoy muy agradecido porque sentir que soy vulnerable significa que estoy vivo”.

Tienes que valorarte, eliminar de tu mente la frase “no soy lo suficientemente bueno para…” porque cuando funcionas desde la perspectiva de “soy suficiente” entonces dejas de gritar y comienzas a escuchar; te vuelves mas generoso y considerado con la gente que te rodea y contigo mismo.

En conclusión, ser vulnerable es un poder para aquellos que aprender a verlo como tal y toman lo mejor del mismo.

Si te gustó este tema te recomiendo que te regales este tesorito de libro «El Poder de Ser Vulnerable» de Brené Brown que vale la pena muy cañón.

El Poder der Ser Vulnerable - Brené Brown

Este post que recopila los puntos más importantes de su famosa TED Talk fue solo una probadita de todo el valor que encontrarás en este libro, al que por cierto, pronto dedicaremos un post ;D

Otras publicaciones que te pueden interesar:

  • La mejor reflexión de superación personal que leerás
  • “No tienes que ser grande para comenzar pero tienes que comenzar para ser grande.” –Zig Ziglar
  • La mejor canción de autoestima y superación personal 

*Mayneza participa en el Programa de Afiliados de Amazon México, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de ofrecer productos relevantes a los intereses de los usuarios y obtener comisiones de publicidad al incluir enlaces a Amazon. Las comisiones obtenidas mediante este programa contribuyen a que el blog pueda seguir de pie ayudando a miles de personas a revelar su mejor versión.

autoestimaBrené Browndesarrollo personalsuperación personal
Mayneza

Mi pasión más grande es ir contigo en este viaje de crecimiento personal creando contenidos reflexivos, prácticos y transformadores que te ayuden a liberar toda tu grandeza ✨.

Publicación anterior
Ley de la atracción: Todo lo que quieres te encontrará si estás preparado para recibirlo
Publicación siguiente
¿Qué es la motivación personal?

También te pueden gustar

¿Qué es resiliencia? Significado, tipos y ejemplos

¿Qué es la superación personal? Definición, características y beneficios

¿Qué es la motivación personal?

¿Qué es la Intuición? Importancia, Ejemplos y Cómo Practicarla

¿Qué es la Empatía? Concepto, Tipos e Importancia

¿Qué es la Autoestima? Tipos de Autoestima, Características e Importancia

¿Qué es el Journaling para el Autoconocimiento y Cómo Practicarlo?

¿Por qué tus creencias crean tu realidad? Explicación desde la Psicología

¿Por qué las cosas no salen como esperabas?

¿Por qué juzgar a los demás JAMÁS es la solución?

Deja un comentario Cancelar Respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónico y página para la próxima vez que comente.

Al usar este formulario, aceptas el almacenamiento y el tratamiento de tus datos por parte de este sitio web.

SOBRE MAYNEZA

SOBRE MAYNEZA

Amo aprender sobre crecimiento personal y compartir esas pepitas de oro en contenidos prácticos, entretenidos y transformadores. No soy gurú ni experta, solo una eterna aprendiz y amiga que camina contigo en este viaje de mejora personal.

SIGUE LA AVENTURA EN REDES SOCIALES

Youtube Instagram Facebook Tiktok Threads Pinterest

Publicaciones más recientes

  • Características De La Gratitud Y De Las Personas Agradecidas
  • Tipos de Gratitud: La Guía Psicológica y Espiritual Completa
  • Cómo Practicar la Gratitud: 10 Ejercicios de Gratitud Muy Efectivos

Publicaciones Más Populares

  • 1

    50 Imágenes de Superación Personal y Motivación que te impactarán

  • 2

    Las Mejores Frases de Superación Personal y Motivación

  • 3

    ¿Qué es la Autoestima? Tipos de Autoestima, Características e Importancia

  • 4

    Cómo Encontrar tu Propósito de Vida con 15 Preguntas [Test]

  • 5

    ¿Qué es la superación personal? Definición, características y beneficios

Categorías del blog

  • Comunicación y Asertividad (1)
  • Crecimiento Personal (84)
  • Frases Sabias (2)
  • Gratitud (7)
  • Habilidades Sociales y Liderazgo (4)
  • Historias que Inspiran (3)
  • Mentalidad de Crecimiento (7)
  • Reflexiones Personales (9)
  • Reseñas y Resúmenes de Libros (12)
  • Youtube
  • Spotify
  • Instagram
  • Email
  • Facebook
  • Tiktok
  • Threads
  • Pinterest
Footer Logo

Política de Privacidad y Cookies
Política de Comentarios
Términos y Condiciones
Política de Devoluciones y Reembolsos

© 2025 Mayneza · Algunos derechos reservados · TCC BY-NC-ND 4.0

mayneza.com
  • Inicio
  • Categorías
    • Crecimiento Personal
    • Mentalidad de Crecimiento
    • Gratitud
    • Reflexiones Personales
    • Reseñas y Resúmenes de Libros
    • Habilidades Sociales y Liderazgo
    • Comunicación y Asertividad
    • Historias que Inspiran
    • Frases Sabias
  • Tienda
  • Recursos Gratis
  • Podcast
  • YouTube
  • Sobre Mi
  • Contacto