Amazon Kindle es un lector de libros electrónicos (eBooks) que permite buscar, comprar, almacenar y leer libros en formato digital.
Este popular eReader creado por el gigante del eCommerce, Amazon, cuenta con funciones muy útiles para los lectores como subrayar partes del texto, escribir notas, agregar marcadores, buscar palabras mediante Word Wise y recordar la última página en la que se quedó el lector.
El primer dispositivo Kindle fue diseñado con el propósito de llevar los libros a la gente. El Kindle nunca fue diseñado para competir con las tablets o smartphones y este principio es lo que le ha permitido evolucionar hasta lo que es hoy. Siempre ha tenido un sólo objetivo: proporcionar la mejor experiencia de lectura.
Este lector de libros electrónicos también se puede utilizar para leer las versiones digitales de periódicos, revistas y comics.
Modelos de Amazon Kindle
En el 2004, Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, le pidió a los empleados de la compañía que desarrollaran el mejor lector electrónico de libros del mundo antes de que sus competidores lo hicieran.
El primer Kindle que ofreció Amazon fue lanzado 3 años después, en Noviembre del 2007 y la gente lo llamaba «el iPod de los libros» por su semejanza con la de un iPod.
Costó $399 USD y sólo se vendió en Estados Unidos con acceso a 90,000 libros cuando recién fue lanzado. Hoy en día ya van más de 1,000,000 de libros que pueden ser leídos desde este dispositivo.
Crédito: Pocket-lint
Los primeros modelos de Kindle no eran pantallas táctiles como las que conocemos hoy, incluían más bien teclados y botones de navegación.
Desde sus orígenes, Amazon ha lanzado 10 generaciones de Kindles.
Esta lista incluye los principales modelos de Kindle hasta el momento y puedes ver imágenes de cada uno aquí:
- Amazon Kindle (2007)
- Amazon Kindle 2 (2009)
- Amazon Kindle Keyboard (2010)
- Kindle Touch (2011)
- Kindle Paperwhite (2012)
- Amazon Kindle (2014)
- Amazon Kindle Voyage (2014)
- Amazon Kindle Oasis (2016)
- Amazon Kindle Oasis (2017)
- Amazon Kindle Paperwhite (2018)
- Amazon Kindle Oasis (2019)
- Amazon Kindle Kids Edition (2019)
El Kindle Fire es algo diferente a todos los anteriores por que es más bien una tableta basada en Android con pantalla táctil a color (2011).
Los 3 modelos de Kindle que Amazon ofrece actualmente son:
Tengo un artículo especial en el que comparo estos 3 modelos más a detalle:
¿Qué Kindle comprar en 2020? Amazon Kindle vs. Paperwhite vs. Oasis
Beneficios del Kindle
Amazon Kindle ofrece múltiples beneficios a los usuarios aficionados de la lectura, entre los cuales destacan:
- El tener todos los libros en un mismo lugar y poderlos llevar a donde sea y cuando sea. Incluso, con la app de Kindle se puede continuar leyendo desde otros dispositivos como smartphones y tablets. Kindle recuerda la última página en la que se quedó leyendo el usuario.
- Además de permitir al lector subrayar, agregar notas y buscar palabras, muestra el porcentaje de avance en la lectura y el tiempo que falta para terminar el capítulo y el libro entero.
- Tiene su propia tienda de libros digitales con más de 1 millón de ejemplares donde se puede comprar y descargar cualquier título en menos de 60 segundos gracias a su conexión wireless mediante Wi-Fi.
- Los modelos más recientes son resistentes al agua, lo cual permite llevarlos a la playa, a la alberca o leerlos dentro de la tina.
- A diferencia de los iPad o Tablets, la pantalla del Kindle no tiene reflejos y se asimila mucho más a una hoja de papel como la de los libros en físico gracias a su nueva tecnología de tinta electrónica.
- La batería del Kindle puede llegar a durar semanas.
- Permite organizar los libros en categorías (folders).
- Pemite descargar muestras de los libros antes de comprarlos y ver la opinión y puntuación que otros usuarios le han asignado a cada libro.
- Además, también representa un ahorra ya que la versión Kindle de los libros suele ser mucho más económica que su versión en físico. Y gracias a Kindle Unlimited se puede tener acceso a todos los libros por una suscripción mensual de tan sólo $129 MXN (en dólares cuesta $9.9 USD).
Los detractores del Kindle generalmente comparan la gran experiencia que resulta leer un libro en físico vs. leer un libro en formato digital.
En lo personal, aunque me gusta mucho el olor de un libro nuevo y poder subrayar y escribir notas con mi puño y letra, he de admitir que la opción práctica de tener todos mis libros en el mismo lugar y que vayan conmigo a donde quiera me ha convencido más y ahora mi Kindle y yo somos inseparables.
Ahora me gustaría leerte a ti en los comentarios de la publicación:
¿Tú qué prefieres?
¿Qué modelo de Kindle estás considerando comprar? (si lo haces a través de los enlaces que incluí en este artículo me ayudarías mucho porque gracias a las comisiones puedo seguir generando contenidos.)