Inicio Contenidos que empoderan Cómo Aprovechar el Tiempo que Ganaste en la Cuarentena

Cómo Aprovechar el Tiempo que Ganaste en la Cuarentena

por Mayneza

¿Sabías que la excusa número uno que pone la gente para no cumplir sus sueños, emprender ese nuevo proyecto o dedicarse a sí mismos es: “no tengo tiempo”?

En esta cuarentena por coronavirus se nos ha dado eso que tanto hemos querido: tiempo

Tiempo que antes no teníamos por el ritmo tan acelero de vida que vivíamos.

Tiempo para convivir con tu familia, platicar con un viejo amigo, aprender una nueva habilidad, tomar un curso, leer un libro, planear un nuevo negocio, generar un ingreso pasivo, nutrir tu mente, conocerte mejor y reinventarte.

Tiempo. Al fin, ¡tiempo!

Y ahora que lo tienes: ¿qué vas a hacer con él?

Va a ser tiempo ganado, invertido en tu crecimiento personal y profesional o va a ser tiempo perdido haciendo cosas que no te acercan a la realidad que quieres vivir o a la persona en la que te quieres convertir.

¿Va a ser tiempo de crecimiento o tiempo de aburrimiento?

Esta cuarentena te puede debilitar o fortalecer. Y todo depende de cómo utilices el tiempo. Por ejemplo: esas mismas 100 horas que pasas viendo todos los episodios y temporadas de esa serie son las mismas 100 horas que podrías invertir en leer dos libros y tomar un curso online que te den competencias personales y profesionales. Y salir fortalecido para afrontar los nuevos retos y desafíos que supondrá volver a la normalidad.

Mi consejo para aprovechar el tiempo en esta cuarentena y asegurarte de que sea tiempo ganado y no perdido es, antes de realizar algún tipo de actividad, simplemente pregúntate: ¿Esto, cómo me acerca a la persona en la que me quiero convertir o al sueño que quiero cumplir?

Y no me mal entiendan, los ratos de descanso y de ocio son necesarios para distraerte y recargar energías, pero en exceso lo único que te hacen sentir esa sensación de inutilidad y aburrimiento.

Mantenerte ocupado contribuye a combatir la depresión y la ansiedad porque estás haciendo las cosas desde una perspectiva de utilidad y sentido.

Cambia totalmente tu perspectiva el irte a dormir diciendo: “Hoy vi este video donde aprendí esto y esto» o «Leí un libro que me ayudará en esto y lo otro» que irte a dormir diciendo: «Hoy me saboreé todos los chismes de redes sociales».

Reflexiona sobre la calidad de tiempo.

Eres la mezcla de todo aquello que dejas entrar a tu vida. Y si dejas entrar noticias negativas, chismes, y otro tipo de chatarra, ¿pues cómo crees que te vas a sentir?

Cada día, en la mañana, pregúntate: ¿Qué tengo que hacer hoy para irte a dormir con una sonrisa y sentirme bien conmigo mismo?

Esta en ti en ver esto como un periodo destructivo o constructivo.

El tiempo, es el recurso más valioso que tenemos, pero solo tiene valor si lo utilizamos a nuestro favor.

Otras publicaciones que también te pueden interesar son:

También te pueden gustar

Deja un comentario